Buscar este blog

domingo, 27 de marzo de 2011

Hoarding o Síndrome de Diógenes

Escogí este tema en especial, porque hoy que tuve un poco de tiempo decidí ver la televisión (cosa que hace mucho no hacía) y me encontré con un programa que se llama "Acumuladores" o en inglés "Hoarding"; es transmitido por Discovery Home & Health. El objetivo de este programa es mostrar la vida de personas que padecen el trastorno conocido como "hoarding" o Síndrome de Diógenes",  el cual provoca que los individuos que lo padecen, tiendan a acumular cosas en exceso.

"Síndrome de Diógenes
En esta enfermedad, los pacientes no adquieren cosas, sino que no tiran cosas. Es decir, lo que hacen es acumular los residuos que se van produciendo en el domicilio (en particular, basuras y restos orgánicos –heces- y en menor medida, objetos que han quedado en desuso). A diferencia de lo que sucede en el trastorno de acumulación, en el síndrome de Diógenes los pacientes intentan ordenar las cosas.

La acumulación de basura suele acompañarse de un deterioro del cuidado e higiene personal, con aislamiento social total. Los pacientes no saben justificar ni el porqué realizan esta actividad acumuladora ni el porqué se autoabandonan tanto; de hecho, frecuentemente, no parecen ser conscientes de que hay un problema. Habitualmente, son los vecinos y los familiares los que dan la voz de alarma.

Este síndrome suele aparecer en la tercera edad. La mayor parte de las veces, cuando el paciente padece este síndrome, suele haber otra enfermedad de base que afecta el funcionamiento de las funciones cerebrales superiores, en particular, una demencia.

Al igual que en el trastorno de acumulación, tampoco en este caso disponemos de un tratamiento específico eficaz. Las medidas de tipo social (y las adoptadas en la enfermedad de base) suelen ser las más efectivas." (1)

Las características que se presentan son:

"1) Conducta de aislamiento voluntario, con ruptura de las relaciones sociales y una inobservancia de las normas convencionales.

2) Conducta de autonegligencia con abandono de la higiene, nutrición y la salud.

3) Tendencia a acumular grandes cantidades de basura y vivir de forma voluntaria en condiciones de pobreza extrema a pesar de poseer medios para evitar esta situación, en ocasiones se encuentran preocupados por una ruina económica no real (pobreza imaginaria).

4) Rasgos de personalidad especiales en pacientes sin patología psiquiátrica de base.

5) Rechazo activo de cambiar de vida o de conducta.

6) Trastorno específico que se presentan en algunas personas mayores, solitarias y en cualquier tipo de status social.

7) Los individuos que los padecen poseen nula conciencia del problema." (2)  

Me pareció interesante el programa, porque nunca había oído hablar del Síndrome de Diógenes como tal; pero si había escuchado de personas que tienen la compulsión o la obsesión de guardar muchas cosas. En el programa que vi hoy estuvo el caso de una mujer que desde hace 5 años se dedicó a guardar cosas tales como recuerdos, cuadros, floreros, muñecos, porcelana, platos, etc.; y lo guardó en lo que era el comedor. Los problemas llegaron cuando su hija no quería ir a su casa por el desorden que tenía.

Este desorden se debe tratar psicológicamente para lograr comprender las causas del porque la gente tiende a obstinarse, con guardar miles de cosas y no darles ningún uso; y lo interesante es ver como a la gente le cuesta tanto trabajo desprenderse de todo lo guardado por tanto tiempo a pesar de que solo sea basura.

Espero que si alguien tiene la oportunidad, se tome un poco de tiempo para ver el programa y comprender un poco mejor lo que implica padecer este problema.

 

(1)Navarro Víctor, Trastorno de acumulación y Síndrome de Diógenes, [en línea], España, ForumClinic, Dirección URL: http://www.forumclinic.org/enfermedades/depresion/actualidad/trastorno-de-acumulacion-y-sindrome-de-diogenes

(2)Delgado Barranco Ana Isabel, Síndrome de Diógenes, [en línea], Universidad de Murcia, Dirección URL: http://www.seapremur.com/Documentos/SINDROME_DE_DIOGENES_TRABAJO.pdf

1 comentario:

  1. jajaja ayy Angélica ya no escribas de llorar que me vas a hacer llorar jajaja no te creas... me gustaron mucho tus videos, buena selección saludos!!!

    ResponderEliminar