Buscar este blog

domingo, 27 de febrero de 2011

MI LADO SALSERO (jajaja)

¡Esta canción me gusta demasiado!

De todo y de nada

Esta entrada será aburrida, al menos para quien se atreva a leerla; estoy en un lapso de soledad, de reflexión, de cansancio, de hambre, de depresión, en fin miles de sentimientos y pensamientos me están ocurriendo en estos momentos; por ello he decidido hablar de todo y de nada.

Revisando el blog de otros compañeros, me di cuenta que una gran parte de ellos habla sobre temas de actualidad, comentan las noticias, se preocupan por lo que pasa en el mundo; pero yo no quiero que este espacio sea para eso; yo quiero que este espacio sea personal y por ello lo utilizó como un desestresante, así es que ni modo por las personas que tengan que leer mis crisis existenciales, pido una disculpa anticipada.

Mmmmm (léase en tono de pensando), ¿qué demonios puedo escribir? aún no tengo ni la más mínima idea, me siento harta en estos momentos, tengo ganas de gritar, de correr, de golpear a alguien, de llorar (lo cual se me da muy facilmente), o de tan solo dormir; aún no tengo idea.

Veamos, ¿de qué puedo hablar?...
¡Ya se!.... mmmm no! aún no tengo idea...

Creo que moriré en el intento de aclarar mi mente...

Bueno puedo hablar un poco de mi, por si alguien no me conoce. Esta bien, ¡ahi les voy!

Mi nombre es Angélica, ¿mi edad? solo diré que ya soy legal en el mundo (ja), vivo a 30 minutos de CU (algo que agradezco demasiado), tengo una hermana y un hermano mayores que yo, vivo con mis padres, tengo un pequeño perrito (que es un desorden, pero así lo quiero), el origen de mi nombre con base en lo dicho por mis padres es que como fui la última pues dijeron que fui un regalo del cielo (¡ajá si! fui un ya no hay nada que hacer) jajaja aunque no me preocupa ninguno de los tres estábamos planeados ni contemplados en la vida de nuestros padres.

Bueno esa fue una rápida visita por mi vida, mmmmmm ¡so boring!, aun no tengo idea....

Para terminar con esta entrada tan pero tan pero tan pero tan extraña, solo quiero decir que el problema que me aqueja en estos momentos es evidentemente el tema de tesis; pero hay algo más que no me deja en paz ni me deja dormir (imagínenme con cara triste), ¡QUIERO ESTUDIAR BIOLOGÍA! y es algo que quiero realizar porque se que si no lo hago, me arrepentiré toda mi vida. :(

viernes, 25 de febrero de 2011

FENOMENOIDE




RECORDAR ES VIVIR

Dicen que recordar es vivir, y creo que es verdad; en mis entradas anteriores hablaba de diversos cambios en la lengua española y las diferencias que existen en México del idioma; me interesa mucho este tema y me atrae demasiado, pero últimamente no he tenido tiempo de buscar información, pero prometo que lo haré.

Bueno volviendo al tema de recordar es vivir; ésta semana me puse un poco melancólica por diversas cosas, pero más aun porque recordé las caricaturas que veía cuando era más chica; ya no son nada comparadas con las que vemos hoy en día y debo admitir que no me gusta ninguna de ellas. Sentí muy bonito acordarme de todos los momentos lindos frente a la televisión jajaja, recuerdo que me levantaba temprano junto con mi hermano para ver las caricaturas que empezaban desde las 6 de la mañana.

¿Quién no recuerda los pitufos?, con papa pitufo y Gargamel, yo me divertía mucho con ellos y eran muy tiernos y siempre me preguntaba si algún día gargamel se quedaría con ellos o si el gatito se los comería jaja que tiempos aquellos.
Recuerdo que había una caricatura que se llamaba las vuelta al mundo en 80 días, pero no me acuerdo muy bien en si de los personajes, solo recuerdo que en cada capitulo visitaban un país diferente y tenían muchas aventuras, creo que uno de ellos se llamaba "paspartu" o algo así.

Existía una caricatura que pasaban en TV azteca que se llamaba "Baby Polis" o "Baby Follys" no lo se muy bien, el chiste de esto es que a mi me encantaba, eran unos bebés que vivían en una ciudad; pero eran como gente grande, había policías, un pianista, detectives, en verdad eran encantadores yo los amaba.

Cómo olvidar animaniacs, eran encantadores también, porque en cada capítulo podías ver historias diferentes como a Pinky y Cerebro, el mimo, Slapy, el perrito y el bebé que no recuerdo su nombre; en fin recuerdo cuando decían "hola enfermera suiza" jajaja sin duda una gran caricatura.
He-man otro clásico de mi época, de esta caricatura sinceramente no me acuerdo bien, solo se que me gustaba mucho y a mi hermano también; él se sabía hasta la canción jaja.

Lo power rangers, eran historias totalmente diferentes a las cuales estábamos acostumbrados, debido a que esta serie tenía una historia un poco más elaborada; además de que los efectos especiales impactaban a los niños; recuerdo que yo siempre quise ser la rosa jaja.



Los snorkels, también una gran caricatura, de mi época de juventud jajaja; igual que las demás me sorprendía debido a que cómo podían tener luz y coches si vivían en el agua; jaja preguntas tontas y las cuales solo tenían una respuesta: ¡Son caricaturas! no son reales.

Bueno ahora es momento de decir cuales fueron mis caricaturas favoritas:

Los thunder birds, ¿alguien la recuerda? yo amaba esta caricatura, me parece que es de 1995 o 1996 hace unos cuantos años; pero era increíble por lo aviones y la torre de control y la historia de combate; pero lo mejor es que eran unas simples marionetas; a las cuales les podías ver los hilos y aún así te parecía encantadora; me pongo a pensar cómo con algo tan simple ahora los niños no se divierten.

De las mejores caricaturas que he visto, primero porque pinky y cerebro por si solos eran un encanto, y ahora con elvira pues eran una cosa increíble; esta caricatura me daba demasiada risa por las locuras de elvira y su amor por los animales, además por la idea loca de cerebro de "conquistar al mundo".

La caricatura ganadora es: "FENOMENOIDE", una gran serie de WB sin duda de los mejor que recuerdo de mi época de niña, la historia era sobre un chico que era un genio y decidió un día navegar en Internet, pero algo extraño sucedió y se convirtió en fenomenoide, una especie de super héroe pero con características diferentes y con un forma de hablar simpática; es la mejor que he visto en mi vida aparte de que eran puras tonterías me hacía reír mucho.

Me despido con la canción del "opening" de fenomenoide:

"Super loco extraordinario fenomenoide, fenomenoide,
corre hasta más no poder, fenomenoide fenomenoide,
rescata a Washington DC, fenomenoide fenomenoide,
cuando no hay nada en la TV, fenomenoide, fenomenoide,
su mente es de salchicha y mucho chocolate, Sigmund Freud lo analizó.

Dexter es un genio con su maquina audaz, fue a un mundo cibernético
por un gran error casual, se convirtió en fenomenoide el más loco del mundo
contra los criminales locuras a granel.

Locuras hace a montón, fenomenoide fenomenoide,
siempre busca ser actual, fenomenoide qué mono es,
piloto fenomenal fenomenoide fenomenoide,
sus películas hay que ver, fenomenoide fenomenoide
salvar al mundo es su mayor empeño
siempre nos ayudará fenomenoide fenomenoide fenomenoide,
FENOMENOIDE."



domingo, 20 de febrero de 2011

COSAS TRISTES

Esta semana, no fue del todo buena para mi. En primer lugar por la entrada anterior y en segundo lugar porque también se cumplieron dos meses de que falleció mi abuelo. Me siento triste y no lo puedo negar, ni esconder; como algunos de ustedes vieron, el jueves no podía dejar de llorar porque quizá todos mis sentimientos se encontraron y explotaron en ese momento.

Pero sin duda, se que ambas personas están en lugares mejores descansando de esta vida, en el caso de mi abuelo, se encuentra mejor, porque aquí solo estaba sufriendo por eso agradezco a Dios que le haya permitido detener sus dolores, pesares, angustias, malestares y toda clase de sufrimientos que en esta vida terrenal vivía.

Esta semana estuve hablando mucho de Dios y con Dios, no puedo negarlo creo en él y me siento en paz al consultarle ciertas cosas; aunque debo decir que soy católica pero no voy a misa bueno solo en casos extremos, no soy fanática ni nada por el estilo, simplemente yo hablo con un Dios que me escucha o al menos eso quiero creer; y en estos momentos quizá solo él es la única persona que me entiende y no me juzga.

Me despido no sin antes mandarle un saludo a mi abuelo Juan y decirle que lo extraño mucho y que me hubiera gustado que me viera terminando esta etapa de mi vida, es decir mi carrera.

miércoles, 16 de febrero de 2011

LA VIDA ES TAN CORTA

El día de hoy he decido dedicar este espacio, para hablar del sensible fallecimiento del profesor Efrén Gustavo Marqués Rueda. Me encontraba revisando la página de la facultad, cuando de pronto vi que había un anuncio referente al profesor, al leerlo no lo podía creer porque para mi él era una persona muy joven y llena de vida.

Curse con él la asignatura de Derecho Internacional Privado, y me atrevo a decir que fue uno de los mejores profesores que he tenido en la facultad. Tenía un amplio conocimiento sobre Derecho a pesar de ser internacionalista, tenía una gran forma de explicar y dar clase como ninguna otra persona porque amaba hacerlo; así mismo, era una gran persona a la cual le tengo admiración.

Aún no puedo creer que haya fallecido, no me cabe en la cabeza como pudo suceder o si estaba enfermo o cualquier otra cosa; realmente me siento triste, porque es un gran pérdida para la UNAM y desde aquí deseo mandarle un saludo en donde quiera que se encuentre.

Hoy leí que Dios presta a los hijos para que los padres los cuiden y les den amor, y que no se deben enojar con él cuando se los lleva al reino de los cielos; porque todo lo que baja a la tierra vuelve con Dios; él solo se lleva lo que es suyo. Esto lo leí en una oficina y me pareció muy interesante por eso en estos momentos lo comparto.

Con toda esta situación me doy cuenta de que la vida es demasiado corta, más de lo que pensamos; siempre dicen que hay más tiempo que vida y ahora empiezo a creer que es cierto; por eso se debe de disfrutar la vida al máximo, porque uno nunca sabe que va a suceder el día de mañana. ¡Descanse en Paz querido profesor!.

domingo, 13 de febrero de 2011

Tema de TESIS

Creo que desde el semestre pasado estoy en búsqueda de tema de tesis, recuerdo cuando en primer y segundo semestre escuchaba a mis compañeros hablar sobre la tesis y sobre los temas que les atraían; yo solo pensaba que para eso faltaba mucho que no había porque preocuparse; ahora me doy cuenta que debí preocuparme desde antes y quizá no estaría en plena crisis de identidad.

Estoy en un momento en donde no tengo ni la más mínima idea sobre que tema haré mi tesis, en taller presente un proyecto sobre transgénicos y su impacto ambiental en los cultivos mexicanos, pero por diversas cuestiones ya no me agradó del todo. En estos momentos estoy en el proceso de elección lo que puedo decir es que hay un 90% de probabilidades de que mi tema sea sobre medio ambiente; el 10% restante se debate entre algún tema de medio oriente y algún tema sobre biotecnología o nanotecnología.

En primer lugar sería de Medio Ambiente, porque me interesa diversas cuestiones tales como la contaminación auditiva, y del suelo fértil así como el proceso de desertificación en el planeta, que para no irnos tan lejos tenemos el caso de México. Así mismo, la cuestión ambiental es de mi interés porque yo siempre quise estudiar Biología, y se preguntara que hago en Relaciones Internacionales ¿no? pues no tendrán respuesta porque ni siquiera yo la tengo. En el caso de la biotecnología y la nanotecnología, me atrajo el semestre pasado ya que curse la optativa de ciencia y tecnología y sinceramente me gusto mucho ya que fueron temas a los cuales nunca les había puesto la suficiente atención. Medio Oriente, me atrajo la región por la asignatura que cursamos, aunque no podría decir que tema en específico, tal vez podría ser algo relacionado con el papel de la mujer en la sociedad, pero aún no estoy muy segura.

Como se pudo observar, Angélica H. está demasiado perdida en la inmensidad de temas, siento que el tiempo me está comiendo y que terminaré más estresada que ahora; solo me queda esperar la iluminación divina o de cualquier otro ente, el objetivo es que logre seleccionar un tema y con ello seré feliz (bueno eso quiero creer).

jueves, 10 de febrero de 2011

DE NUEVO A CLASES

El inicio de semestre era lo más y lo menos esperado por algunas personas, personalmente me siento feliz por el inicio de clases, pero no me siento tan contenta porque volvemos a tareas, trabajos, desvelarse, levantarse temprano, entre otras cosas.

Se que todo este esfuerzo algún día tendrá su recompensa, pero mientras tanto nos toca estudiar y sobrevivir a la vida universitaria que está por terminar; se podría decir que aun nos resta un año de universidad, pero no nos damos cuenta de que el tiempo pasa volando y no nos damos cuenta. Ahora una presión más a la que me enfrento es a algo denominado TESIS, así es, me estoy enfrentando a uno de mis temores más grandes en la vida, y lo peor es que aún no tengo tema lo cual me impide empezar a trabajar.

Tengo miedo de lo que pueda pasar y de no encontrar un tema rápido, ahora solo espero que llegue a mi un tema el cual me apasione y ame para poder empezar a poner en claro mis ideas y saber que es lo que quiero estudiar sobre ese tema. Estoy desesperada por la falta de tema pero eso no me quita las ganas de seguir buscando y leyendo para encontrar lo que en verdad será mi tesis, por el momento solo puedo decir que estoy esperando a que llegue la luz divina y me abra los ojos jajaja (ojalá fuera tan fácil).

Me despido, no sin antes desearles un buen inicio de semestres y nos toca disfrutarlo al máximo, ya que es nuestro último año.