Buscar este blog

domingo, 24 de abril de 2011

DE NUEVO VIDEOS

Nuevamente me encuentro en un día de "descanso", de nostalgia, de dolor, de tristeza y de muchas otras cosas más que pasan por mi cabeza y no me dejan en paz. En estos momentos tengo tantos sentimientos encontrados que quisiera desaparecer por un momento y olvidarme de ellos, pero probablemente regresarían después. Aún no se lo que me pasa, no se que decir, no se que pensar, estoy en un momento de crisis existencial y de crisis escolar (aún peor), solo espero que esto pase pronto porque tengo miles de cosas que hacer y no hay tiempo para preocupaciones.

Cada día que pasa siento que el fin de semestre se aleja, pero lo que se aproxima es el fin de nuestra vida en la universidad, el fin de nuestros estudios de licenciatura, el fin de una etapa en nuestras vidas y hay veces que mejor deseo que el semestre no acabe. Quiero disfrutar de nuestros últimos momentos, quiero hacer lo que no hice en los otros siete semestres, quiero creer que esto no será el fin, solo quiero pensar que todo saldrá bien, por eso dejo estos videos que reflejan mis sentir.






viernes, 22 de abril de 2011

LA IMPORTANCIA DE DORMIR BIEN

El sueño es un indicador de salud, esto fue lo que encontré en una noticia que me pareció muy interesante. enfermedades cardiovasculares, respiratorias o metabólicas están ligadas a la cantidad y a la calidad del sueño. En dicha noticia se plantean las consecuencias de no dormir bien y la importancia del sueño; debido a un sin número de enfermedades que se pueden desencadenar.

Ahora me empiezo a preocupar porque yo no suelo dormir las 8 horas diarias que se recomiendan para tener un buen descanso y que la función cerebral se mantenga saludable y sin problemas. Creo que la vida del estudiante no te permite tener una buena salud en torno al sueño; considero que ahora es necesario tomar medidas para evitar el desarrollo de enfermedades. Así es que chicos ¡a dormir se ha dicho! jejeje.

Les dejo la noticia para que lo tomen en cuenta y estén un poco más informados:


JAVIER MARCO (elmundo.es)
MADRID.- Procesos tan frecuentes como las enfermedades cardiovasculares, respiratorias o metabólicas están ligadas a la cantidad y a la calidad del sueño. El último número de la revista 'Archives of Internal Medicine' está dedicado casi de forma monográfica a las patologías relacionadas con los trastornos del sueño. El editorial que acompaña a estos trabajos destaca la relación tan estrecha que existe entre dos conceptos: sueño y salud.

El texto, firmado por los doctores Phyllis C. Zee y Fred W. Turek, del departamento de Neurología de la Universidad Northwestern, en Chicago (Estados Unidos), señala que numerosos estudios han concluido que las alteraciones del sueño pueden acentuar algunos problemas médicos y psiquiátricos y, a su vez, estos problemas producen alteraciones en la calidad del sueño. "Esta relación bidireccional tiene un claro ejemplo en las enfermedades metabólicas, cardiovasculares y respiratorias, así como en el dolor crónico o la depresión", subrayan.

La hipertensión, la insuficiencia cardiaca, la enfermedad coronaria o la diabetes mellitus están asociadas con una elevada prevalencia de apnea del sueño; en pacientes con bronquitis crónica y asma la calidad del sueño es mala generalmente. De hecho, éste se puede ver perjudicado por cualquier clase de alteración en la vía aérea, en la función pulmonar o por hipoxemia (baja cantidad de oxígeno en la sangre).

Según uno de los estudios publicados, la rinitis alérgica afecta a la vida diaria de los individuos y estas modificaciones en la vida cotidiana influyen en su ciclo sueño-vigilia. El perjuicio sobre el sueño no se limita a las vías nasales sino que se extiende a todo el tracto respiratorio ya que también los pacientes con apnea del sueño, asma o EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) tienen frecuentemente alteraciones del sueño.

También existe un claro nexo entre la obesidad y las alteraciones en la calidad y en la cantidad del sueño diario. Es algo que se ha comprobado entre 17.465 estudiantes de 27 países con sueño acortado (inferior a siete horas) cuya salud no era muy buena en ambos sexos. También se asoció la impresión subjetiva de una duración acortada del sueño nocturno con un peor control de la glucemia en pacientes diabéticos.

Por último, un extenso estudio basado en 31.044 encuestas realizadas en el año 2002 señala que, al igual que otras investigaciones previas, existe una relación positiva entre síntomas de insomnio y enfermedades comunes físicas y mentales como la obesidad, la diabetes, la hipertensión arterial, la insuficiencia cardiaca, la ansiedad o la depresión. Con los datos extraídos de las encuestas, los científicos dedujeron que un 5% de los adultos con insomnio estadounidenses utilizan medicinas alternativas para tratar su insomnio, aunque poco se sabe de su efectividad.

En definitiva, el sueño es un indicador de salud; una cantidad suficiente así como una calidad adecuada deben ser considerados elementos indispensables de un estilo de vida saludable del mismo modo que el ejercicio o la nutrición. El editorial, concluye que todavía hace falta investigar mucho más para comprender los mecanismos que enlazan sueño y salud para poder desarrollar un método más seguro y eficaz para tratar los trastornos del sueño.

Fuente:
Javier Marco, "La importancia de dormir bien", [en línea], España, El Mundo.es, 19 de septiembre de 2006, Dirección URL:

domingo, 17 de abril de 2011

INICIO DE LAS VACACIONES

Por fin han llegado las esperadas vacaciones, yo sentía que aun estaban lejos y ya quería disfrutarlas, porque la verdad para mi este semestre ha sido complicado en todos los sentidos, las desveladas y levantarse temprano han traído enormes problemas para mi y espero que en esta semanita me pueda recuperar un poco.

Varias personas tienen la oportunidad de salir de la ciudad, yo afortunadamaente o desafortunadamente me quedo en el D.F para disfrutar algunos días de libertad, de las calles vacías, del periférico libre y sobre todo de la gente. Aunque como algunos me gustaría estar en la playa tomando el sol, pero pues no se puede, tengo que ser feliz con lo que hay aquí y con lo que tengo.

Al escuchar el término vacaciones, creemos que solo es descansar y dormir, pero es todo lo contrario. En mi caso estas vacaciones las usaré para hacer tarea (solo la necesaria), para terminar algunos pendientes, para salir y para otras cositas, pero definitivamente no creo que descanse.

En fin, les deseo unas muy felices vacaciones, cuidense, descanses, salgan, diviertanse, lo que ustedes quieran y nos vemos la próxima semana.

viernes, 15 de abril de 2011

FELIZ CUMPLEAÑOS ALEX

PARA MI MUY QUERIDO AMIGO FELIX ALEJANDRO, LE DEDICO ESTE ESPACIO EL DÍA DE HOY, AUNQUE SE QUE SU CUMPLEAÑOS ES EL DOMINGO PUES ME ADELANTO. SOLO QUIERO DECIRLE QUE HA SIDO UNO DE MIS MAS GRANDES AMIGOS DURANTE 10 LARGOS AÑOS.

TE DESEO LO MEJOR Y SE QUE MAÑANA FESTEJAREMOS AMIGUITO, PERO POR EL MOMENTO TE DESEO QUE CUMPLAS MUCHO MÁS, YA QUIERO VERTE SIENDO TODO UN ARQUITECTO JAJAJA, ESPERO QUE SIGAMOS PASANDO BELLOS, DIVERTIDOS, TRISTES Y ALEGRES MOMENTOS JUNTOS.

TE QUIERO ALEX!!!!!

domingo, 10 de abril de 2011

Bicicleta

Estoy esperando la llegada de lo que promete ser un gran regalo de mi padre; el me ha dicho que me dará una bicicleta. Pero aún dudo de la fecha exacta en que tan apreciable regalo llegará, porque lo he estado esperando desde diciembre.

Lo que puedo adelantar es que será morada con rojo, el asiento es de gel, tiene doble suspensión, frenos de disco tanto delantero como trasero, rodada 26 y lo mejor de todo es que será mia (jejejeje), además de que será un regalo de mi padre. La verdad es que ya la quiero; porque llevo años sin tener una y mucho menos sin rodar, creo que ya se me olvidó como se utiliza jajaja, además de que debo aprender a utilizar bien los cambios y la suspensión, pero bueno eso será lo de menos.

Mi papá me fabricará esta belleza, yo escogí el color y el decidió todo lo demás, al fin él es el experto y confio en él. Aunque ya vi el cuadro, quedó muy bien el color y los rines ni se diga; ahora solo espero que mi padre pueda terminarla pronto para poder utilizarla; será un "auto" nuevo para mi (me sentiré como niña con juguete nuevo), pero en cuanto la tenga en mis manos subiré una foto para presumirla jajaja.

Definitivamente la biclicleta es un vehiculo que no utiiza conmbustible, no contamina y sería un transporte ideal para ser amigables con el ambiente y para poder realizar un poco de ejercicio, aunque en nuestro país aún no existe la educación vial pertienente para respetar al ciclista.




Para que conozcan las partes de la bicicleta,
por favor respeten al ciclista.

viernes, 8 de abril de 2011

FRIENDS

Hoy hablaré de una de mis series favoritas "Friends", que fue una producción de Warner Brothers durante diez años de 1994 a 2004. La temática giró entorno a la vida de seis amigos Ross, Phoebe, Monica, Rachel, Joey y Chandler; me atrevería a decir que fue más comedia que drama, pero aun así la combinación fue un gran trabajo.

A pesar de que la serie terminó hace ya 7 años, para mi sigue siendo muy graciosa, a pesar de que he visto todas las temporadas varias veces aun me siguen causando risa a pesar de que ya se qué va a pasar. Me encantó la historia aunque no tanto el final; hace tiempo que surgió el rumor de que harían la película, espero que sea cierto y pueda ver de nuevo a los seis actores en la pantalla.

Bueno aquí les dejo un poco de la serie por si no la conocen o por si quieren acordarse de los personajes (jajaja).

domingo, 3 de abril de 2011

La importancia de la credencial de elector

A falta de un tema interesante para elaborar una entrada decente; me llegó a la mente mi eterno trámite de la credencial de elector. Hace un mes fui a tramitarla, porque apenas soy una joven de 18 años (jajaja eso quisiera); la verdad es que la perdí en noviembre (si no mal recuerdo) y por la necesidad tuve que tramitarla de nuevo.

No había asistido al modulo del IFE por flojera sinceramente, por las enormes filas que debes hacer para poder tramitarla. Lo que me obligó fue la presión de mi madre y la necesidad de tenerla no solo para poder entrar a un bar o un antro; sino para realizar diferentes tramites, en donde me piden la credencial; eso me motivo a volverla a tramitar.

Mi sorpresa fue cuando decidí hacer una cita por Internet en enero pero creyendo (inocentemente) que la cita sería en una semana máximo dos; pero eso no fue así, la cita era para un mes después. Toda esta situación me desanimó y decidí no sacarla.

En febrero me di cuenta de que la necesitaba urgentemente y decidí de nuevo sacar una cita y efectivamente fue para un mes después el 12 de marzo a la 13:00; así es que tuve que esperar para poder asistir a mi cita. El día por fin llegó y por primera vez me peine para no salir tan mal como en la pasada (fue mi trauma esa foto); al llegar al modulo vi una fila inmensa y creí que debía formarme por demasiadas horas.

Al ver tal situación, decidí preguntarle al policía, qué debía hacer si tenia cita, su respuesta fue que podía pasar enseguida a tramitarla. Solo recuerdo la mirada de la gente en la fila bajo el sol (intenso) que me vio de una manera amenazante y creo que hasta maldiciéndome, por que yo estaba tramitando rápidamente todo en sus narices (lo siento no fue mi intención).

El trámite fue muy rápido ya saben nombre, dónde vives, a qué te dedicas, cuantos años tienes, comprobante de domicilio, acta de nacimiento, etc. Lo realicé en menos de 15 minutos bastante rápido; después vino la tan esperada foto, pero como siempre las cámaras no hacen milagros y pues no salí muy bien. Por último recibí mi comprobante y me dijeron que podía recogerla a partir del 4 de abril; casi un mes después.

Pero bueno toda esta travesía desde noviembre, me hizo razonar sobre la importancia de una simple credencial (bueno, no tan simple), y que en esta ocasión debo cuidarla y no perderla como la credencial pasada; y ahora que la tenga por fin podré realizar toda mi "tramitología" (tramites pendientes). De esta experiencia solo me queda recomendarles que cuiden su credencial como su vida; porque enserio no valoran su importancia hasta que se les pierde. :(

viernes, 1 de abril de 2011

TÍTULO PRÓXIMO

El día de hoy quiero dedicarle esta entrada a mi hermana; porque como alguna vez lo comenté en clase, ella terminó la licenciatura hace 6 años y por diferentes razones del destino y personales, no se había podido titular.

Un gran problema al que se vio enfrentada fue que su primera asesora por razones de salud tuvo que dejar la escuela y después jubilarse; lo que provocó que mi hermana se quedara a medio camino. Yo vi como ella se desanimo porque todo su trabajo quedó inconcluso. Después de esa gran decepción, comenzó a realizar su servicio social en un laboratorio pero no fue del todo bueno, porque descuido su tesis y la abandonó por completo. Eso no fue lo peor en torno a la tesis, por suerte mi hermana se quedó a trabajar en donde hizo su servicio pero todo contribuyó a que abandonara por completo el trabajo de tesis.

Así fueron pasando los años y mi hermana solo decía que no tenía tiempo, que ya no le gustaba el tema, que no quería, que le daba miedo, que le daba flojera, en fin miles de pretextos y miles de miedos en torno a la tesis. Recuerdo como mis padres la presionaban y le preguntaban que cuándo se titularía y sus respuestas siempre eran: en mayo, en junio, para mi cumpleaños, en seis meses, el próximo año, ahora si en diciembre, interminables pretextos de nuevo.

El año pasado se dio cuenta que si quería conseguir un mejor trabajado, necesitaba el título obligatoriamente; quizá eso la incentivo (aún no lo se), a retomar el camino de la tesis. Ella con temor a empezar de nuevo la tesis y elegir otro temas, decidió tomar la opción de titulación por diplomado; pero lo que ella no previó fue que tenía que entregar una tesina al final del curso y solo le dieron dos meses para terminarla. Tal vez el hecho de que ya estaba decidida, la necesidad de un título y la cantidad que pago por el diplomado (demasiados miles de pesos para mi gusto); la obligaron a por fin sentarse y comenzar a redactar. Afortunadamente lo logró y terminó su tesina en dos meses; ahora solo está en revisión y estamos (ahora si todos) esperando a que le digan que día será su examen, ¡por fin!.

Me siento feliz por ella y sobre todo orgullosa, pero espero no seguir sus pasos y tardar menos tiempo. Pero por fin puedo decir que ya hay un título próximo en la familia.