Buscar este blog

domingo, 27 de marzo de 2011

Hoarding o Síndrome de Diógenes

Escogí este tema en especial, porque hoy que tuve un poco de tiempo decidí ver la televisión (cosa que hace mucho no hacía) y me encontré con un programa que se llama "Acumuladores" o en inglés "Hoarding"; es transmitido por Discovery Home & Health. El objetivo de este programa es mostrar la vida de personas que padecen el trastorno conocido como "hoarding" o Síndrome de Diógenes",  el cual provoca que los individuos que lo padecen, tiendan a acumular cosas en exceso.

"Síndrome de Diógenes
En esta enfermedad, los pacientes no adquieren cosas, sino que no tiran cosas. Es decir, lo que hacen es acumular los residuos que se van produciendo en el domicilio (en particular, basuras y restos orgánicos –heces- y en menor medida, objetos que han quedado en desuso). A diferencia de lo que sucede en el trastorno de acumulación, en el síndrome de Diógenes los pacientes intentan ordenar las cosas.

La acumulación de basura suele acompañarse de un deterioro del cuidado e higiene personal, con aislamiento social total. Los pacientes no saben justificar ni el porqué realizan esta actividad acumuladora ni el porqué se autoabandonan tanto; de hecho, frecuentemente, no parecen ser conscientes de que hay un problema. Habitualmente, son los vecinos y los familiares los que dan la voz de alarma.

Este síndrome suele aparecer en la tercera edad. La mayor parte de las veces, cuando el paciente padece este síndrome, suele haber otra enfermedad de base que afecta el funcionamiento de las funciones cerebrales superiores, en particular, una demencia.

Al igual que en el trastorno de acumulación, tampoco en este caso disponemos de un tratamiento específico eficaz. Las medidas de tipo social (y las adoptadas en la enfermedad de base) suelen ser las más efectivas." (1)

Las características que se presentan son:

"1) Conducta de aislamiento voluntario, con ruptura de las relaciones sociales y una inobservancia de las normas convencionales.

2) Conducta de autonegligencia con abandono de la higiene, nutrición y la salud.

3) Tendencia a acumular grandes cantidades de basura y vivir de forma voluntaria en condiciones de pobreza extrema a pesar de poseer medios para evitar esta situación, en ocasiones se encuentran preocupados por una ruina económica no real (pobreza imaginaria).

4) Rasgos de personalidad especiales en pacientes sin patología psiquiátrica de base.

5) Rechazo activo de cambiar de vida o de conducta.

6) Trastorno específico que se presentan en algunas personas mayores, solitarias y en cualquier tipo de status social.

7) Los individuos que los padecen poseen nula conciencia del problema." (2)  

Me pareció interesante el programa, porque nunca había oído hablar del Síndrome de Diógenes como tal; pero si había escuchado de personas que tienen la compulsión o la obsesión de guardar muchas cosas. En el programa que vi hoy estuvo el caso de una mujer que desde hace 5 años se dedicó a guardar cosas tales como recuerdos, cuadros, floreros, muñecos, porcelana, platos, etc.; y lo guardó en lo que era el comedor. Los problemas llegaron cuando su hija no quería ir a su casa por el desorden que tenía.

Este desorden se debe tratar psicológicamente para lograr comprender las causas del porque la gente tiende a obstinarse, con guardar miles de cosas y no darles ningún uso; y lo interesante es ver como a la gente le cuesta tanto trabajo desprenderse de todo lo guardado por tanto tiempo a pesar de que solo sea basura.

Espero que si alguien tiene la oportunidad, se tome un poco de tiempo para ver el programa y comprender un poco mejor lo que implica padecer este problema.

 

(1)Navarro Víctor, Trastorno de acumulación y Síndrome de Diógenes, [en línea], España, ForumClinic, Dirección URL: http://www.forumclinic.org/enfermedades/depresion/actualidad/trastorno-de-acumulacion-y-sindrome-de-diogenes

(2)Delgado Barranco Ana Isabel, Síndrome de Diógenes, [en línea], Universidad de Murcia, Dirección URL: http://www.seapremur.com/Documentos/SINDROME_DE_DIOGENES_TRABAJO.pdf

viernes, 25 de marzo de 2011

LAGRIMAS DEL CORAZÓN

DEBO ADMITIR QUE LAS LÁGRIMAS SON LO MIO, SOY DEMASIADO SENSIBLE, ASÍ ES, LLORÉ CUANDO LA MAMÁ DE BAMBI MURIÓ :)

Hay veces que no se si llorar es bueno o malo; cuando veo una película triste lloro, cuando me pasa algo lloro, cuando estoy triste lloro, cuando escucho algunas canciones lloro, cuando estoy feliz lloro (¡Dios mio!); soy muy sensible, además cuando veo llorar a otra persona pues a mi también me dan ganas.

Por eso hoy que estoy triste y tengo mil problemas como cualquier otra persona, dejaré algunos videos que me hacen llorar, pero algunos me ponen de buenas; creo que este será un fin de semana como cualquier otro y tendré mis ratos de llanto; pero bueno es de humanos llorar aparte eso me hace sentir mejor.












Creo que por hoy son suficientes, pero habrá otra entrega. (jajaja)

domingo, 20 de marzo de 2011

CRÓNICA DE UN TRÁFICO ANUNCIADO

Este sábado estuvo de locos y con ganas de llorar; para mi bendita suerte ese día era mi examen final en inglés y por ende tenía que llegar temprano para presentarlo obviamente; pero la escuela se encuentra en Tepepan pasando Tlalpan, y como yo estoy del lado sur-poniente tengo que ir al sur para llegar.

Todo inicia de la siguiente manera, cada fin de semana largo (puente), a la gente se le ocurre (aún no se porque) irse de paseo a Cuernavaca o Acapulco; que bien por ellos que tienen la oportunidad, pero que mal por la gente que como yo tiene que quedarse; el chiste de todo esto es que, para poder llegar a la escuela de inglés, tengo que atravesar Tlalpan así es (ni si quiera paso por ahí), yo cruzo por debajo; pero ese cruce en estos días de puente es la muerte.

Siempre hay tráfico a más no poder, periférico es el estacionamiento más grande del mundo, es una grosería; es algo increíble; (Dios nos libre); y pues este sábado yo me prometí que saldría temprano para llegar a buena hora, y así fue salí de mi casa con la mejor intención de llegar temprano, pero cuál fue mi sorpresa, cuando me di cuenta que periférico estuvo libre hasta TV Azteca (a 5 minutos de mi casa); que horror fueron solo un par de kilómetros y el tráfico empezó, avanzaba lento pero avanzaba.

Lo peor fue a la altura de Perisur (en esos momentos quería morir), el tráfico se detuvo completamente, yo solo veía pasar vendedores entre los coches dentro de Periférico (imagínense la escena), y yo por supuesto con el tiempo encima; al ver que no avanzábamos decidí mandar un mensaje a una compañera para que por favor le avisara de mi desgracia a la maestra y ella me contestó que no había problemas que la maestra dijo que el examen posiblemente sería a las 11:00 am , eso me tranquilizó un poco.

Para no hacerles el cuento largo, digamos que al legar a Tlalpan las cosas se complicaron, porque la gente aferrada con pasar hacia la carretera se metía en doble fila, obstruyendo con ello dos carriles de periférico, quedando solo uno para aquellos que venimos atrás; por tanto al pasar ese cruce de muerte (por el tráfico), mi escuela queda a 5 minutos.

Al llegar a la escuela vi mi reloj y eran las 10:00 am había pasado más de dos horas atrapada en el tráfico; pero eso no fue lo peor, al llegar al salón me di cuenta que el examen ya había comenzado, por tanto me senté y comencé lo más rápido posible. Lo que me consoló fue que no fui la última en llegar (jeje) después de mi llegaron tres chicos, pero el último a las 11:00 (uff); esta fue la crónica de un tráfico anunciado debo decir que el regreso solo me tomó 20 minutos que comparación ¿no?, de dos horas a veinte minutos.

viernes, 18 de marzo de 2011

EQUINOCCIO DE PRIMAVERA

Como alguno ya lo saben mi pueblo es San Juan Teotihuacán, Estado de México (soy mitad mexiquense (jeje); en este mes se realiza el llamado "equinoccio de primavera" el día 21 que es cuando inicia la primavera;
de acuerdo con las tradiciones prehispánicas, este día es especial ya que convergen una series de fuerzas poderosas que irradian energía hacia los puntos cardinales; es por ello que miles de personas vestidas de blanco se reunen en las pirámides de Teotihuacan para cargarse de la "energía de los Dioses".

Este evento se había realizado de forma gratuita durante muchos años; pero por ciertos motivos aún no conocidos, desde el año pasado se empezó a cobrar la entrada por lo que el número de asistentes disminuyó drásticamente; me supongo que este año será lo mismo. Yo asistiré el día domingo, ya que iremos de visita y aprovecharemos para asistir a las pirámides y entrar de forma gratuita (jaja); siendo sincera hace mucho tiempo que no voy a la piramides, la última vez que asistí fue en una excursión de la prepa (hace ya algunos años), pero bueno eso no es todo lo bueno de mi pueblo hay muchas zonas que no son muy concurridas pero que no dejan ser bellas y agradables (jaja).

¡VIVA TEOTIHUACÁN!

domingo, 13 de marzo de 2011

NUEVOS RECUERDOS

La nostalgia volvió a mi; pero creo que los recuerdos son bonitos, el día de hoy en una caminata matutina por mi delegación, me di cuenta de que me encontraba en la zona donde iba a la escuela; primero vi mi guardería, después mi primaria y por último mi secundaria.

Recuerdo que cuando iba a la guardería, entraba muy temprano como a las siete y lo primero que hacíamos era pasar lista y sentarnos a la mesa para desayunar; después nos impartían algunas clases y como a la 1 de la tarde nos daban de comer, siempre cosas sanas mucha verdurita y lentejas (las cuales no me comía).

Nos ponían a dormir porque como nuestro padres iban hasta las 4 por nosotros, era bueno dormir un poco; recuerdo que eran como 20 colchones con una cobija y cada niño se acostaba en uno y dormíamos aproximadamente una hora; después nos despertaban porque era la hora de la salida. Eso era lo más doloroso porque te lavaban la cara casi con fibra (jaja) querían blanquearte con jabón; pero eso no era lo peor, venía después, ya que te peinaban pero era muy doloroso porque jalaban tu cabello y te estiraban demasiado que hasta la cabeza dolía; pero en fin a pesar de eso siguen siendo bellos momentos.

Mi primaria era muy pequeña, y los alumnos eran pocos; además una de las grandes ventajas era que no había turno en la tarde, por lo tanto dejábamos los libros en la escuela, sin la preocupación de que los pudieran robar; además era una gran ventaja porque no debíamos cargar nada. Lo que hoy me emociona es que actualmente el turno se extendió una hora y media más porque ahora les imparten a los alumnos clases de computación e inglés.

Me dio gusto ver de nuevo las instalaciones; aunque están muy diferentes pero sentí bonito de ver de nuevo los columpios, o el carrusel; por eso me dio nostalgia pero ni modo la vida sigue y esas etapas jamás las olvidaré.

viernes, 11 de marzo de 2011

SIN UN TEMA

Hoy nuevamente escribo sin algún tema en la cabeza, estoy pensando en muchas cosas pero ninguna me convence como para plantearla y describirla en este espacio. Otra vez la semana pasó y no me preocupé por este espacio y aquí me ven en Viernes tratando de adivinar sobre que quiero hablar.

Primero diré un poco sobre el sismo que se dio en Japón; el hecho es que tengo una tía que radica en ese país debido a que se casó con un japonés hace ya algunas décadas; ella es hermana de mi abuelo y hablamos con ella hace dos meses; ahora la preocupación es por encontrarla y por saber de ella y toda la familia; porque con este acontecimiento aun no podemos saber si se encuentra bien porque no se ha comunicado con nosotros. De todo corazón espero que no le haya pasado nada grave a ella ni a su familia.

Creo que será todo por hoy, sinceramente tengo el cerebro más dormido que despierto y lo peor es que me cuenta mucho trabajo dormir; entonces estoy muy cansada y harta de muchas cosas que la verdad están afectando mi vida; pero bien dicen que son retos que hay que superar, por lo tanto trataré de lidiar con ellos, mientras tanto me despido diciéndoles que prometo una mejor entrada para el domingo.

domingo, 6 de marzo de 2011

UNA VEZ MÁS

El título de esta entrada se llama "una vez más", ya que durante esta semana me ocurrieron cosas inesperadas, además de que volví a caer en cosas que no debía y que había prometido dejarlas de lado y tratar de superarlas, pero una vez más lo volví a hacer.

Comenzaré por decir que una vez más, deje pasar esta semana y no leí nada acerca de algunos temas sobre medio ambiente, para poder decidir por fin un tema de tesis, han pasado tres semanas desde que no visito a la profesora que estaba dispuesta a ayudarme; y eso me hace sentir muy culpable.

Una vez más perdí el tiempo durante este fin de semana y no adelanté las tareas que tenía pendientes, ni hice nada productivo de mi vida, solo me deje llevar por el momento y lo perdí durmiendo y chismeando en Internet, y diversas cosas lo cual no me hace sentir tan culpable pero ahora estoy viendo las consecuencias.

Una vez más, no ordené ni limpie mi cuarto, el cual cada vez está peor; tan solo de verlo, me da flojera el pensar que tengo que recoger todo y barrer y limpiar, No! esto de la limpieza no es lo mio; pero bueno espero que la próxima semana por fin tenga tiempo para hacerlo.

Una vez más paso el día de la familia y solo conviví con mi madre, y no hicimos gran cosa, pero bueno por lo menos recuperamos el tiempo que durante la semana, no tenemos para sentarnos y platicar de nuestras vidas y lo que no pasa (por increíble que parezca no había platicado con ella durante la semana).

Por último una vez más, me ilusioné con muchas cosas y una vez más la realidad ganó, lo cual me pone triste; pero sabía que esto era lo que pasaría, un día escuche en el radio que hacer lo mismo dos veces esperando resultados diferentes, se llama "locura"; ahora entiendo que estoy loca jaja; pero no hay vuelta atrás, lo hecho hecho está, ahora solo debo aprender de mis errores.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Realidad "Examen Profesional"

Así es mis queridos lectores, el día de hoy tuve la oportunidad de asistir a un examen profesional de una chica de Relaciones Internacionales; debo reconocer que nunca había tenido la oportunidad de asistir a uno; pero créanme que yo estaba más nerviosa que ella jajaja que patético ¿no?.

Bueno comenzaré relatando la odisea que tuve que pasar para llegar (para hacer un poco más interesante la entrada jejeje), hoy fue una mañana como cualquier otra en mi vida, me levanté como de costumbre a las 5 am; hice lo que habitualmente hago, es decir, bañarme, preparar mis cosas de la escuela y a las 6:15 am partir rumbo al CELE; después de concluida mi clase a las 8:30 decidí regresar a mi casa para poder desayunar y ver a mi padre que tenía algunos día que no veía; pero para mi sorpresa cuando llegue no había nadie solo estaba Emy (mi perrito) y estaba durmiendo; por lo tanto tuve que desayunar sola.

A las 9:30 decidí comenzar con mi tarea que era para hoy mismo (jajaja), y la terminé a las 11:00 pero mi clase empezaba a esa hora; pero Angélica se confió porque la maestra siempre llega tarde y decidió salir tarde; entonces llegué a la facultad aproximadamente a las 11:35 y corrí velozmente a mi salón que está en el edificio B hasta el tercer piso (se imaginan el esfuerzo que hice), pues cual fue mi sorpresa al ver que no había ni un alma en el salón ni rastros de ella; por lo tanto sufrí un pequeño ataque de pánico pero afortunadamente me controlé. Mi primer erro en esos momentos fue no entrar al salón; decidí marcarle a alguno de mis compañeros, pero para mi bendita suerte no tengo el número de ninguno (que suerte ¿no?), entonces decidí mantener la calma y en ese momento como dicen se me prendió el foco y regresé al salón para ver si había algún recado; por lo tanto al entrar de nuevo al salón, pude notar que había una nota en el pizarrón que decía: "La clase será en la sala G-6 del edificio G en el primer piso"; por tanto corrí de nuevo al edificio G.

Al llegar al edificio G y a la sala 6, decidí tocar para poder entrar y para mi suerte se trataba de una junta de no se que personas y pues solo me reí porque al parecer me había equivocado; entonces al lado estaba la sala 7 por tanto decidí entrar y para mi sorpresa había una gran cantidad de gente y más gente de pie y hacía muchísimo calor porque era cerrado el lugar sin ninguna bendita venta; entonces al entrar vi que mi maestra estaba sentada en la mesa principal y por mi cabeza pasó que se trataba de una conferencia (que tonta yo), pero no después me di cuenta que enfrente de ella se encontraba una chica con una tesis en su mano y se encontraba realizando la presentación de su tesis, en esos momentos comprendí que se trataba de un examen profesional.

El primer sentimiento que pasó por mi cabeza fue: ¡Demonios ya son las 12! y después fue ¡Qué nervios!; la verdad es que llegue al final del examen no vi lo más interesante, no me enteré del título ni del tema; pero por lo que pude entender por los comentarios y las preguntas, era sobre la responsabilidad social corporativa en el caso de una minera canadiense en México; me pareció muy interesante lo poco que pude entender, porque plantearon la incógnita, de dónde termina la responsabilidad Estatal y dónde comienza la responsabilidad corporativa; al final el jurado le realizó diversas preguntas a la chica que a mi parecer contestó muy bien.

Finalmente la profesora María Teresa Haces, intervino y elogió el trabajo y realizó algunos comentarios; y al terminar nos dijo que saliéramos todos de la sala porque iban a deliberar; creo que en esos momentos me puse muy nerviosa, aún no entiendo porque. Aproximadamente 10 minutos después nos hicieron entrar y pues felicitaron a la compañera por su trabajo y leyeron una hojita en donde decía que se le otorgaba el título de licenciada en Relaciones Internacionales; algo muy interesante es que dijeron que si hace algo bien por la nación que la nación se lo premie (o algo así), y para cerrar con broche de oro no podían faltar los aplausos y por supuesto un goya por la UNAM.

Me sentí muy bien por haber asistido al final de un examen profesional, porque al principio no llegue jejeje, pero creo que no es nada de como yo me lo imaginaba, porque hubo risas y chistes y cosas así que hacían que la presión y los nervios se quedaran de lado. Bueno esa fue mi experiencia y una odisea de un examen profesional, hasta la próxima. :)