Esta semana la falta de tiempo y al no saber sobre que tema escribir, tarde unos cuantos días en ponerme al corriente con el blog. Pedí algunas sugerencias a mis compañeros, me recomendaron escribir sobre los colores y poesía pero sinceramente no me agrada del todo la poesía y sobre los colores estoy en búsqueda de información, porque no podía publicar algo de lo que no se; así es que probablemente escribiré sobre este tema.
Me recomendaron escribir sobre mi libro de verbos en francés, que pensé en hacerlo pero no me convenció; estuve reflexionando sobre algunos temas como la brujería, la celebración de los 100 años de la UNAM, mis problemas de memoria y sobre el Grupo Inditex que son fabricantes de ropa; pero de todas las opciones no logré elegir una, por tanto al llegar a mi casa y entrar a mi cuarto me di cuenta que hay muchas cosas que ya no uso y que algunos podrían considerar basura, al ver además el desorden decidí escribir sobre ello.
Antes que nada explicaré lo que significa para mi el desorden, los días de clase suelen ser desastrosos para mi cuarto, porque no me da tiempo de ordenarlo y recoger todas las cosas que tiro, en la mañana saco la ropa y en lo que tardo en elegir algo ya vacíe medio closet; también mi desorden incluye una montaña enorme de copias que debo admitir no me gusta engraparlas, por tanto están revueltas; así mismo, mi desorden también lo componen los zapatos, tenis, calcetines y una infinidad de cosas; pero lo más importante y que mi mamá aun no comprende es que en medio de todo el desorden, se donde están las cosas jaja y cuando alguien mueve algo me enoja demasiado, porque de cierta manera tengo un orden en mi desorden jaja.
Pero el desorden no es el tema central del día, lo son las cosas inservibles que tenemos en nuestra casa; recuerdo que cada vez que en mi casa nos ponemos a hacer la limpieza a profundidad, sacamos bolsas y bolsas de basura que muchas veces solo estorba o ni siquiera sabes que existen, hasta que te pones a ordenar tu casa.
Me refiero a las cosas inservibles como es el caso de: envolturas de papas, dulces, chicles que por alguna extraña razón almacenamos; también los recuerditos de bodas, XV años, bautizos, etc., las cartas de hace mucho tiempo de personas que ya ni siquiera te acuerdas quienes son, guardamos ropa que ya no usamos y que aun no entiendo porque es tan difícil deshacerse de ella y seguimos conservándola y solo ocupa espacio; también coleccionamos papelitos con diferentes notas que muchas veces ni siquiera sabes lo que significa o lo que querías decir; conservamos etiquetas, bolsas, papel de regalos que, sinceramente pongámonos a pensar ¿en verdad las usamos?, ¿En verdad vale la pena conservarlos?.
Cada vez que estoy en la mejor disposición de limpiar mi cuarto, me pongo a sacar toda la basura, las cosas que ya no uso y lo que ya no necesito, que en algunos casos pueden ser usadas por otras personas, en fin solo dejo una pequeña reflexión para que pensemos en todo lo que guardamos que ya no nos es útil, pero que por diversas circunstancias se siguen conservando; así es que los invito a sacar toda las cosas inservibles de sus cuartos o de sus casa en general con el fin de hacer espacio para que entren las cosas nuevas, jejeje.
Angélica ya ni me digas que yo tengo una montaña de papeles que de seguro ya ni sirven... soy incapaz de tirar cosas... soy un ideático, pero cómo dices sirven para limpiar no sólo el cuarto sino a uno mismo... saludos!!
ResponderEliminar