Nuevamente haciendo promoción de la revista Algarabía y demostrando el uso del Español en México, decidí en esta ocasión hablar sobre las diferentes expresiones mexicanas, las cuales estamos acostumbradas a escuchar y sobre todo a utilizar. Por ello en esta ocasión citaré una vez más a la revista Algarabía y su sección "Está en Chino".
Algunas expresiones familiares, cotidianas y demasiados mexicanas son:
¿no le pierde? -por "¿si es negocio?"-: Oiga, y con estos precios, ¿no le pierde?
¿qué me cuentas? - por "¿que ha habido?"-:¿qué me cuentas margarita?
¿a poco?- por "no puede ser" o "de verdad"-: ¿A poco el Jesús se llevó a la Julia?
¿cómo ves? - por "¿qué te parece?"-: Lo mandé a la fregada, ¿cómo ves?
Es muy cierto que hemos transformado nuestro idioma, y quizá lo hemos adaptado a las necesidades diarias y a las situaciones que se nos presentan, incluso cuando escribimos un mensaje de texto o hablamos por el chat con alguien, solemos modificar nuestra escritura y muchas veces eso vicios se nos quedan y solemos cometer demasiados errores.
Pero hay que aplaudir el ingenio del mexicano porque somos tan ocurrentes y creativos que es de admirarse, por ello aunque estemos cambiando nuestro idioma, estos cambios forman parte del folklor mexicano.
Fuente:
s/a, "A la mexicana", Revista algarabía, núm. 47, año XI, "Está en chino",México,julio-agosto, Editorial Otras Inquisiciones, 2008, pp.59-60.
jajaja las diferencias de lenguaje son muy chistosas, en donde yo nací al juego infantil del "avión" le dicen "bebeleche" y todos me ven como si viniera de Marte cuando hablo del bebeleche... interesantes entradas, saludos Angélica!
ResponderEliminarjajaj pero te faltó poner las nuevas: no sientes que le pierdes?, si lo topas? sientes que las raspas?, debes actualizarlo ghanig sería un buen asesor en ese sentido jajaj
ResponderEliminar