Buscar este blog

miércoles, 13 de octubre de 2010

Diferencias entre el español chilango y el regio

Como hemos visto en la clase, los errores y "horrores" de ortografía son muy comunes no solo en los escritos de los estudiantes, también en algunos anuncios publicitarios o redacciones que por alguna circunstancia llegan a nuestras manos. Estaba muy emocionada porque deseaba publicar algunos errores que encontré en un libro que habla exactamente de la ortografía del mexicano; pero no encontré el libro desapareció, se desintegró o simplemente se escondió jejeje aun no lo se; cuando lo encuentre prometo publicar lo que pensaba.

Debido a estas circunstancias decidí buscar otras fuentes y afortunadamente entre una de las ediciones de la revista Algarabía encontré las diferencias entre el español chilango y el regio, así es que disfruten y rían como yo lo hice.

En Monterrey se dice:
"Mi mueble perdió una copa pasando la joroba"
En el Distrito Federal es:
"A mi nave se le cayó un tapón bajando del puente"-- para un regio sería una versión local de La Guerra de los mundos.

Ahora citaré algunas palabras en regio, en chilango y su significado en español:

REGIOÑOL
CHILANGOÑOL
ESPAÑOL
soda
Chesco, refresco
Bebida gaseosa
incaíble
pasador
horquilla
desponchadero
vulcanizadora
Reparador de neumáticos
sordear
Hacerse güey
Ocultar algo
pedorrear
Cagotear, calabacear
regañar
catarrín
Pedo, briago
Borracho, alcohólico
Elote en vaso
esquites
Elote desgranado con chile y limón


Fuente:
Eduardo Pérez Melendez, "Las diferencias entre el español chilango y el regio", Revista algarabía, núm. 40, año X, "Está en chino",México,noviembre-diciembre, Editorial Otras Inquisiciones, 2007, pp.34-36.

No hay comentarios:

Publicar un comentario