Buscar este blog

jueves, 30 de septiembre de 2010

Cosas Inservibles

Esta semana la falta de tiempo y al no saber sobre que tema escribir, tarde unos cuantos días en ponerme al corriente con el blog. Pedí algunas sugerencias a mis compañeros, me recomendaron escribir sobre los colores y poesía pero sinceramente no me agrada del todo la poesía y sobre los colores estoy en búsqueda de información, porque no podía publicar algo de lo que no se; así es que probablemente escribiré sobre este tema.

Me recomendaron escribir sobre mi libro de verbos en francés, que pensé en hacerlo pero no me convenció; estuve reflexionando sobre algunos temas como la brujería, la celebración de los 100 años de la UNAM, mis problemas de memoria y sobre el Grupo Inditex que son fabricantes de ropa; pero de todas las opciones no logré elegir una, por tanto al llegar a mi casa y entrar a mi cuarto me di cuenta que hay muchas cosas que ya no uso y que algunos podrían considerar basura, al ver además el desorden decidí escribir sobre ello.

Antes que nada explicaré lo que significa para mi el desorden, los días de clase suelen ser desastrosos para mi cuarto, porque no me da tiempo de ordenarlo y recoger todas las cosas que tiro, en la mañana saco la ropa y en lo que tardo en elegir algo ya vacíe medio closet; también mi desorden incluye una montaña enorme de copias que debo admitir no me gusta engraparlas, por tanto están revueltas; así mismo, mi desorden también lo componen los zapatos, tenis, calcetines y una infinidad de cosas; pero lo más importante y que mi mamá aun no comprende es que en medio de todo el desorden, se donde están las cosas jaja y cuando alguien mueve algo me enoja demasiado, porque de cierta manera tengo un orden en mi desorden jaja.

Pero el desorden no es el tema central del día, lo son las cosas inservibles que tenemos en nuestra casa; recuerdo que cada vez que en mi casa nos ponemos a hacer la limpieza a profundidad, sacamos bolsas y bolsas de basura que muchas veces solo estorba o ni siquiera sabes que existen, hasta que te pones a ordenar tu casa.

Me refiero a las cosas inservibles como es el caso de: envolturas de papas, dulces, chicles que por alguna extraña razón almacenamos; también los recuerditos de bodas, XV años, bautizos, etc., las cartas de hace mucho tiempo de personas que ya ni siquiera te acuerdas quienes son, guardamos ropa que ya no usamos y que aun no entiendo porque es tan difícil deshacerse de ella y seguimos conservándola y solo ocupa espacio; también coleccionamos papelitos con diferentes notas que muchas veces ni siquiera sabes lo que significa o lo que querías decir; conservamos etiquetas, bolsas, papel de regalos que, sinceramente pongámonos a pensar ¿en verdad las usamos?, ¿En verdad vale la pena conservarlos?.

Cada vez que estoy en la mejor disposición de limpiar mi cuarto, me pongo a sacar toda la basura, las cosas que ya no uso y lo que ya no necesito, que en algunos casos pueden ser usadas por otras personas, en fin solo dejo una pequeña reflexión para que pensemos en todo lo que guardamos que ya no nos es útil, pero que por diversas circunstancias se siguen conservando; así es que los invito a sacar toda las cosas inservibles de sus cuartos o de sus casa en general con el fin de hacer espacio para que entren las cosas nuevas, jejeje.

sábado, 25 de septiembre de 2010

FRASES

Hoy decidí escribir algunas frases que he escuchado y que me han parecido interesantes o graciosas. Cabe destacar que son frases que retomo de personas en el metro, el camión, la escuela y en la calle.

La primera, la escuché en la escuela, se encontraban dos mujeres platicando y una le pregunta a la otra:
P1. ¿Le entendiste al libro?
P2. ¡No le entendí!
P1. ¿Te quedaron algunas lagunas?
P2. Sí, demasiadas!
P1. ¡Me imagino!
P2(tiempo después) ¿Sabes? No me quedaron lagunas, ¡Me quedaron albercas!

*Me pareció muy simpático por la entonación que hizo la última chica, al afirmar que le habían quedado albercas mentales; me sentí identificada porque algunas veces me suele pasar con alguna lectura que no entendí por completo.

La segunda frase me la dijo una prima que tenía cinco años, un día estaba jugando con ella y me dijo:
¿Estás sorda o no escuchas? jajaja, eso me pareció increíblemente gracioso, no pude parar de reír. Yo la he aplicado, pero he dicho: ¿Estas ciega(o) o no ves?.

La tercera frase me la dijo mi mamá hace mucho tiempo,un día en que yo no me encontraba muy alegre, se acercó y me dijo:
-¡A las mujeres siempre nos tocas sufrir, tarde o temprano!.
Después de habérmela dicho, yo no creí en un principio, pensaba que estaba exagerando y que no podía hacer generalizaciones, pero tiempo después me di cuenta que si es muy cierto.

La cuarta frase alguna vez la leí en una revista, sinceramente no recuerdo el autor, pero decía:
"Estudia como si fueras a vivir toda la vida, pero vive como si fueras a morir mañana".
Esta frase me dejó pensativa por mucho tiempo, porque no sabía como interpretarla, después comprendí que es muy cierta, porque nunca sabes cuando puedas irte, eso lo comprendí cuando un amigo falleció un día y dejó todos sus sueños truncados.

Todas estas frases, me han marcado y me han hecho pensar, es por ello que decidí hoy compartirlas, y espero que a algunos de ustedes también les dejen alguna reflexión. 

jueves, 23 de septiembre de 2010

Yorkshire Terrier

A falta de inspiración esta semana y debido al cansancio que me agobia día con día; decidí hacer un pequeño comercial y una petición de carácter urgente. Tengo un perrito Yorkshire Terrier llamado Emilio y de cariño le decimos "Emy"; pero bueno antes de hacer mi comercial, les hablaré un poco de él.

Emilio tiene 11 meses y medio aun es pequeño; aunque debo admitir que es demasiado travieso, come mucho y es inquieto; el perrito fue un regalo del jefe de mi hermano; al principio mi madre no sabía si gritar o quedarse callada, debido a que tanto mi hermano como yo no somos muy responsables y cuidar a un perro era un reto aun mayor, pero mi mamá se tentó el corazón y decidió darle una oportunidad a mi hermano de intentar ser cuidadoso con el perro.

El perrito cabe aclarar es de mi hermano, por tanto yo no tengo ninguna responsabilidad sobre él jajaja; sinceramente yo no estaba de acuerdo porque mi casa es pequeña y no tengo un patio donde Emy pueda pasearse o jugar un rato; pero después me robo el corazón y tuve que rendirme y aceptarlo, actualmente lo cuido en los momentos libres que tengo y los fines de semana lo llevo de paseo.

Toda esta historia que no creo sea interesante más que para mi, es porque Emy necesita urgentemente una novia, afortunadamente o desafortunadamente se encuentra en temporada "difícil" y si antes era inquieto ahora es peor; y le urge una yorki; lo que me lleva a pedir que si alguien conoce o tiene una perrita de la raza de Emilio me lo haga saber por favor; para poder hacer feliz a mi perrito jajaja.

Gracias por su atención a quien lo lea, y creo que a ciertas personas les causará risa, pero enserio es una causa noble, aparte no es por nada, pero los bebes yorkis son preciosos, les dejo una foto para que se enamoren de ellos y conozcan a mi Emilio travieso.

La primera foto es Emilio, la segunda foto es de un yorki peinado para concurso y la tercera es un yorki bebé.

¿Verdad que son lindos? jajaja

viernes, 17 de septiembre de 2010

INUNDACIONES


He decidido quejarme de las constantes inundaciones, no creo que sirva de mucho; pero por lo menos puedo expresar lo que siento. Yo vivo en la Delegación Magdalena Contreras y por suerte a mi no me han tocado las inundaciones, como en otras partes de la ciudad o en otros estados del país; yo vivo en una zona alta por así decirlo y gracias a eso las inundaciones no me afectan demasiado.

Pero no hablaré del D.F, me quejaré del Estado de México. En el municipio de San Juan Teotihuacán hace aproximadamente tres meses al excavar para meter drenaje nuevo, se encontraron con la sorpresa de algunos vestigios, de lo que pudo haber sido una pirámide. Los trabajadores del INAH detuvieron la obra y tardaron un mes en hacer los estudios correspondientes; pero mientras tanto el lugar se convirtió en una alberca enorme por las constantes lluvias; y para aumentar aun más mi disgusto el INAH decidió continuar con la obra por que tenían que excavar aproximadamente un kilómetro y mejor decidieron hacer caso omiso de los hallazgos; mientras tanto el daño ya estaba hecho por la tierra que el agua ya se había llevado.

Semanas después concluyeron los trabajos de la nueva tubería y por fin cerraron el gran hoyo que había; pero eso no terminó ahí, el presidente municipal decidió comenzar una obra para festejar el bicentenario, la cual debo de decir no se terminó a tiempo y sigue inconclusa. En este caso se decidió crear una nueva plaza enfrente de la catedral del centro de Teotihuacan, que resultó ser peor que la obra del drenaje.

Esta vez no se encontraron vestigios; pero se hizo una excavación de aproximadamente dos o tres metros de profundidad lo que provocó aun mayores problemas, tanto por las lluvias como por el paso de los coches. Las consecuencias fueron peores porque el lodo fue lo que abundó, las rocas, el polvo, cortaron el agua y dejaron una gran abertura en medio de la calle. Todo este embrolló generó que muchos negocios de la zona perdieran clientela por algunas semanas y que los vecinos no pudieran sacar sus coches debido a la profundidad de la excavación; el problema se agravó con las lluvias de los últimos días porque se ha vuelto "una gran alberca de lodo".

Mi queja es porque los trabajos no han sido concluidos, han traído muchos problemas a la vialidad y a los comerciantes, además se esta gastando dinero en cosas innecesarias (desde mi perspectiva), yo no veo la utilidad a una nueva plaza y una nueva fuente en un pueblo en donde se carece de agua y el drenaje no es lo bastante bueno para desahogar las inundaciones de las calles. Considero que se debería poner más atención, por parte de las autoridades en asuntos que son de mayor prioridad, en vez de tratar de hacer que Teotihuacán se vea más bonito pero a costa del sufrimiento de la población.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

REVISTA ALGARABIA

El día de hoy en vez de hablar sobre las celebraciones del 15 y 16 de septiembre, las compras de pánico y el tráfico que empeora conforme van pasando las horas, hablaré sobre la revista "Algarabía". La historia comienza así: un día por causas del destino un ejemplar de la revista llegó a mis manos, me pareció interesante, primero por el tamaño tan peculiar que tiene, segundo por el contenido y tercero y más importante creo yo, es el lema. Algarabía es una revista mensual publicada por Editorial Otras Inquisiciones, cuya Directora General es María del Pilar Montes de Oca S.

Comenzaré hablando por el lema: "Algarabía revista que genera adicción". La primera ves que lo leí no me convenció del todo porque pensaba que la revista debía ser maravillosa para crear tal adicción en la gente; el primer número que pude leer de la revista fue el causante de que sea una "algarabiadicta" no estoy mintiendo pero los artículos son muy interesantes porque hablan de una infinidad de temas como: la colonia, México, Europa, platillos típicos, canciones, rimas, refranes, películas, personajes importantes, baile, música, teatro, etc., son una gran diversidad de temas.

Cada tema es escrito desde una perspectiva diferente a la que estamos acostumbrados, bueno eso creo yo, porque contienen un toque de humor bastante ligero y no llega a lo vulgar o lo aburrido. Las secciones que me parecen más importantes son las de: de boca en boca, de dónde viene, cuándo y dónde; porque nos introducen a el orígen de las palabras o de ciertos acontecimientos históricos y establecen hechos que muchas veces son desconocidos; así mismo, te enseñan diversas reglas para el uso de las palabras, para escribir bien y sobre todo para hablar bien; en algunas ocasiones hacen comparaciones entre el vocabulario utilizado en otros estados o en otros países con el utilizado en el Distrito Federal.

Sin duda me atrevo a recomendar la revista ampliamente porque el contenido es diferente, además no esta llena de publicidad común como las otras revistas de circulación nacional, los artículos son muy útiles y sin duda es una revista muy original y entretenida para mi gusto; así es que si alguien esta interesado en adquirirla pues adelante, en este mes fue la número 72 y en la portada trae a Pedro Infante y habla sobre: las cruzadas de los ñoños, Mambrú se fue a la guerra, Las islas canarias, entre otros.

Así es que mis queridos compañeros únanse a los "algarabiadictos" jajaja bueno el que así lo desee.    

sábado, 11 de septiembre de 2010

INEA

El día de hoy hablaré sobre el INEA, el motivo se debe principalmente a que mi abuelo de 86 años ha decidido terminar su primaria y secundaria, lo que me demuestra que nunca es tarde para continuar con las cosas que por causas de fuerza mayor dejaste inconclusas.

Mi abuelo tomo esta decisión porque mi mamá le informó, de las oportunidades que le ofrecía el INEA para terminar sus estudios y lo mejor de todo, por tanto la responsable del programa le entrega sus libros a domicilio, lo cual lo califico como un apoyo más para la educación de los adultos.

Estoy contando esto porque me siento orgullosa de mi abuelo, que ha tomado esta gran decisión y está aprovechando las oportunidades de programas como los del INEA; la metodología es muy sencilla porque se va estudiando por módulos, cada modulo comprende un libro de lecturas y un libro de ejercicios. Después de terminar cada libro puedes hacer tu examen para pasar al siguiente módulo; considero que es una manera fácil de concluir los estudios ya que los libros son bastante interesantes, son muy coloridos, claros, didácticos y creo que están bien hechos, incluso me atrevería a decir que están mejor que los que usábamos en la primaria.

No había tenido la oportunidad de conocer el funcionamiento del programa, pero creo que es una muy buena opción, y cuentas con amplias facilidades, además de que existen en la ciudad muchos centros de INEA que te pueden orientar, así mismo, tu llevas tus estudios a tu propio ritmo no hay quien te presione y además si requieres asesorías puedes acudir con el maestro que te es asignado y te ayuda con toda la facilidad del mundo.

Hasta el momento mi abuelo ha realizado cuatro exámenes y le ha ido muy bien, creo que le pondré "Muy Bien" a los programas de INEA y a la iniciativa de impulsar a los adultos no importando la edad, a terminar sus estudios y otorgarles tantos incentivos y facilidades para lograrlo. Así es que si conocen a alguien que quiera terminar su primaria o su secundaria pueden acudir al INEA para mayor información.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Cine

En esta ocasión no sabía sobre que tema escribir y decidí hablar sobre una película que vi el viernes pasado; a mi me encanta el cine no se si por las películas o por las palomitas jajaja, porque tengo que admitirlo me declaro fan de las palomitas. La película se llama "Loco por ella" en inglés es "switch"; para mi fue una película entretenida aunque no magnifica, creo que la elegimos porque en ella actúa Jennifer Aniston una de mis actrices favoritas por la serie de Friends.

La trama es interesante, no se las voy a contar porque dicen que no hay que contar las películas que es mejor que uno las vea y de su propio punto de vista; la trama es una comedia un poco rara para mi gusto quizá extraña porque hay una escena en donde festejan una inseminación artificial para mi eso fue algo loco y divertido a la vez por que la decoración era muy exótica por así decirlo.

Me encanto el niño que sale, porque yo adoro a los niños y se ve super tierno y bonito; además de que actúa muy bien, la película es recomendable de acuerdo a mi opinión pero como ya lo mencioné no es del todo interesante y no es una película que no te puedas perder; si se trata de recomendar una película creo que sería la de "mi villano favorito" yo pagaría otra vez por verla, me encanto y me reí todo el tiempo es una historia muy linda aunque se que es para niños; yo la disfruté mucho. Se aceptan recomendaciones de películas u opiniones de alguna que ya hayan visto.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Los Reyes Magos

En esta ocasión me fue aun más difícil decidir un tema sobre el cual escribir, mi cabeza estuvo dando vueltas y vueltas, y después de un rato, me decidí por hablar de los Reyes Magos; pero la parte bonita; me refiero a la cuestión de la ilusión que los niños tienen sobre tres personas que el 6 de enero les llevan juguetes a sus casas, la creencia de que vienen montados sobre tres animales distintos y sobre todo la espera de ese gran día en que uno no puede ni dormir por estar pensando a que hora llegarán los reyes. Dije la parte bonita porque igual se puede pensar que los reyes magos son un invento del sistema capitalista para incentivar el consumismo y que las empresas de juguetes tengan una mayor ganancia o algunas otras cuestiones; pero yo quiero solo retomar la ilusión que en mi generaban los reyes magos.

Recuerdo que un día en la primaria una compañera dijo que en su jardín había visto las huellas que había dejado el elefante, todos nos reímos de ella porque creímos que era mentira pero ella juraba que era cierto lo que nos contaba; tiempo después me di cuenta de que todos nos creamos una ilusión que genera que nuestra imaginación se ponga a trabajar y creamos que en verdad existe la magia de los reyes. Yo siempre me pregunté como le hacían para saber que es lo que cada niño había pedido y como sabían si se había portado bien; esas cuestiones me intrigaban.

Yo era de las niñas que ponía su zapato debajo del árbol para que los reyes pudieran reconocer para quien eran los regalos; días antes íbamos a las jugueterías a ver que es lo que cada quien iba a pedir, me atrevo a decir que también tuve mi época de Barbie las cuales todavía conservo; después hacíamos nuestra famosa carta para que los reyes supieran bien y no se equivocaran (porque a mi me molestaba que no me trajeran lo que quería); el día cinco me iba a dormir temprano para poder despertarme rápido y ver mis nuevos juguetes, confieso que me levantaba varias veces para ver si ya habían llegado y para mi mala suerte nunca me toco ver cuando llegaban jajaja.

Siempre me pregunté como le hacían para entrar, yo creía que tenían llave o atravesaban las paredes lo recuerdo y me da risa; aparte me intrigaba saber como podían cargar todos los juguetes si eran tantos niños; pero nunca pude resolver esas dudas; finalmente el día 6 me levantaba feliz y veía mis regalos y los disfrutaba como nunca; ¡que bonitos recuerdos!.

Aun me emociona saber que los niños son felices por lo reyes magos, aunque a mi no me traigan ya nada jajaja, pero aunque ya estoy demasiado grande me gustaría que fuera como antes bajar y encontrar muchos regalos, entiendo que no es posible pero la niña que llevo dentro me lo demanda jaja. Espero que alguien pueda compartir su experiencia buena o mala con los reyes magos porque en el fondo creo que nunca dejamos de ser niños.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

UNA NUEVA EXPERIENCIA

El día de hoy se realizó un evento en el Auditorio Rosario Castellanos del CELE, sobre el mes del Ramadán y su significado para la población musulmana; me atrevo a decir que fue una nueva experiencia ya que no había asistido a un evento de este tipo en donde nos hablaran expertos sobre la cultura y el papel del Islam en el mundo entero y la importancia de conocer más a fondo lo que significa ser un musulmán y las implicaciones que trae consigo.

Se dio inicio al evento de una manera interesante puesto que se recitó un fragmento del Corán, fue placentero escuchar el árabe de esa manera y el sentimiento de la persona que estaba recitando, la concentración y sobre todo la fe a la hora de hacerlo; posteriormente se presentó a un psicólogo experto en el Islam que nos habló de la necesidad de conocer la religión, para dejar de lado las críticas que se le han hecho y la forma en que se ha calificado a los musulmanes como terroristas o extremistas, destacó lo establecido en el Corán y la importancia como libro sagrado.

Un punto que se resaltó fue la oración, que es uno de los pilares del Islam, nos mostraron unos videos que explicaban lo que significaba el Ramadán, el cual es el ayuno durante las horas de luz, es en este mes porque fue cuando Alá reveló los preceptos del Islam a Mahoma; posteriormente se nos hablo de la comida tradicional árabe y de los ingredientes más utilizados como las especias, el trigo, entre otros.

Lo más memorable de esta experiencia fue la degustación de la comida que para mi gusto no fue desagradable pero tampoco fue muy buena; los sabores son muy fuertes debido a la cantidad de condimentos, el olor es muy penetrante, por tanto para mi fue difícil comerlo porque el sabor era extremadamente intenso, así mismo, hubo cosas que tenían mucha grasa o tenían ingredientes que yo desconocía, lo que menos me agrado fue el café que es muy diferente al que estamos acostumbrados a tomar, es una especie de té de color amarillo y cuyo sabor es muy intenso creo que era como de clavo porque el olor era común y penetrante.

A pesar de que no pude comer todos los alimentos que nos ofrecieron, considero que la experiencia fue agradable por que aprendí cosas nuevas sobre el Islam como religión y como una cultura muy diferente a la nuestra; fue un día muy agradable por que pude escuchar a personas hablar en árabe y recitar el Corán; así mismo, conocí lo que implica el ayuno en el mes del Ramadán y su significado, sin duda fue un día muy provechoso.