Hoy en día poder mantener un coche, es todo un lujo y un gran sacrificio, con el aumento constate de la gasolina esto se ha complicado, ya que dentro de todos los gastos se debe contemplar el mantenimiento, alguna falla mecánica, lavado, limpiadores en esta época de lluvia, aceites, llantas, herramienta, etc.
Hace algunos días sufrimos nuevamente el aumento de la gasolina, el quinto gasolinazo del año: la gasolina Magna cuesta ya 9.16 pesos por litro, mientras que la Premium 10.30 y el Diesel 9.52 pesos; aumentos excesivos y sorprendentes para todos.
Leyendo el periódico, los argumentos del gobierno para hacer estos aumentos son por un ajuste " macroeconómico" que ayudará a que sean más competitivos los precios, con los de Europa; al leer esto casi me voy de espaldas, porque no creo que algún día podamos competir con Europa y menos si los salarios son totalmente diferentes, lo que no permite al mexicano seguir soportando y manteniendo estos constantes aumentos del precio.
Para toda acción hay una reacción, por ende cuando sube el precio de los combustibles, los precios de otros productos tienden a subir por el gasto extra que se hace en la transportación. Ahora entiendo en parte porque los transportistas exigen un aumento de tarifas, ya que seguir soportando el aumento del precio de la gasolina es imposible y difícil de comprender, porque debido a esta situación ya mucha gente ha tomado la decisión de optar por el transporte público.
Por lo tanto es hora de recapacitar y pensar si en verdad necesitamos o podemos prescindir de un coche y la mejor opción es optar por el transporte público, caminar o en algunos casos utilizar la bicicleta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario