En mi clase de francés hemos estado comentando diferentes noticias como los premios novel, los estrenos más recientes y sobre todo la situación de México con las olas de violencia que han surgido en los últimos días y el ataque a jóvenes en diferentes partes del país, sin duda es lamentable la situación. Todo esto me hace pensar en que tipo de sociedad vivimos y que protección tenemos y en estos momentos somos más propensos a ser víctimas de la delincuencia.
Una de las noticias de jóvenes asesinado salió publicada en el periódico Le Monde Diplomatique; lo cual me hizo darme cuenta que todo este tipo de noticias esta afectando a los turistas extranjeros por la inseguridad que se está viviendo en el país. Viendo esta noticia me encontré con otra muy importante, concerniente a Francia especialmente a París por la nueva ley de pensiones que fue reformada y ahora a los 62 años es la edad legal para que los trabajadores puedan jubilarse y recibir su pensión; todo esto ha provocado un sin número de movilizaciones y paros en París y en otras partes de Francia.
Las movilizaciones dieron inicio el 19 de octubre y para el jueves 29 ya se contaban 560 000 personas participando de acuerdo con las estimaciones realizadas, para este mismo día nuevas huelgas tuvieron lugar, en esta ocasión se vieron afectados los trenes y el transporte aéreo de Francia. Los vuelos desde y hacia los aeropuertos franceses se redujeron entre un 30 a un 50% debido a un paro de un día de los controladores de tráfico aéreo.
A pesar de que en los últimos días de huelga se ha visto un numero menos de participantes, los sindicatos están dispuestos a seguir luchando en contra de la nueva ley; los Líderes sindicales afirmaron que hasta la firma del proyecto de ley, el daño provocado por la negativa del Gobierno a escuchar sus demandas y encontrar una solución no va a desaparecer, por otra parte, el presidente Nicolas Sarkozy se negó a ceder ante las manifestaciones y protestas en las calles de todo el país.
Sin embargo, aunque las actividades se están normalizando de manera gradual, los sindicatos mantienen la presión para tratar de impedir la promulgación de la ley adoptada el pasado miércoles por el Parlamento. la ley fue aprobada definitivamente por el Parlamento y se espera que, una vez que el Consejo Constitucional le dé el visto bueno, el Presidente Nicolas Sarkozy promulgue la nueva legislación en los próximos días.
Me pareció muy interesante esta noticia porque, también afecto el turismo, el abasto de combustible por el paro en la refinerías y una gran crisis en París y en el resto de Francia; incluso muchos eventos culturales fueron cancelados. Por lo tanto no solo en México vivimos situaciones y crisis que tienen al país en la mira de otras naciones pero como siempre me han dicho: el posible cambio está en nuestras manos, así es que si podemos hagamos algo por favor.